Me ayudarías a cumplir mi sueño?

Me ayudarías a cumplir mi sueño?

Mi nombre es Miguel Medina, tengo 20 años y soy de Argentina.

Mi sueño es ser periodista de videojuegos.

Este es mi proyecto.

Taringa

Mi inicio en el mundo de los videojuegos


Inteligencia colectiva

Desde chiquito me gustaron los videojuegos. Comencé a introducirme en este mundo a los 6 años, cuando mi vieja, luego de un agotador día de trabajo me obsequia una caja la cual contenía el mítico “Family Game” y junto a este, un cartucho de Super Mario Bros. Al mismo tiempo, cuando los findes dejaban un gran tiempo libre, uno de mis vecinos me invitaba a jugar Crash Bandicoot en la primera Playstation. Era un salto generacional inmenso, mi cabeza apenas procesaba los pixeles en pantalla.

Con el paso del tiempo puse el pie en diversas plataformas. Pasé por Sega Genesis, Playstation 2, PC, etcétera. Pero, más que las consolas, lo que realmente dejó una huella en mi interior fueron las experiencias que vivía con los videojuegos. Anotar passwords en Mega-Man 3 para conseguir la victoria en todos los niveles, superar la intensidad frenética de Sonic the hedgehog, asustarme un poco -y sin que se enteren mis padres- con Resident Evil 2, pasar las tardes con amigos en Dust 2 -largo-, visitar una y otra vez Grove Street, buscar mi mandíbula luego de perderla cuando visité por primera vez Ciudad 17 en Half-Life 2, agarrarme la cabeza con la espectacularidad peliculera de Uncharted, etcétera.

Más que las películas, más que un libro. Los videojuegos marcaron etapas en mi vida, transmitieron sensaciones imposibles de sentir en otras formas de arte.

Los videojuegos me podían contar una buena historia, al mismo tiempo que me hacían pasar el rato con amigos y todo sumado con el peso de constatar el salto generacional, algo increíble y que solo sucede una vez cada aproximadamente 6 años.

Cuando se acercaba mi adolescencia, tanto mis amigos como compañeros de curso se realizaban la misma pregunta: "¿ya sabes que vas a ser cuando seas grande?"

Si.

Quiero ser periodista de videojuegos.

Noticias Gamers del Dia

Mi idea de ser periodista, antes y ahora


comunidad

Como sabrán, muchos se tomaban mis palabras como una joda. Ser periodista de videojuegos es proyectar un futuro en base a un hobby, algo que no sirve más que para entretener. Pero a mí me fascinaban. A los 10 años me encantaba leer análisis en reconocidas revistas de videojuegos y pensar “¿algún día formaré parte de este mundo?”

Pegando un gran salto hasta la actualidad, ahora mismo tengo 20 años. Me encuentro estudiando Comunicación Social en la UBA mientras trabajo como Auxiliar de Farmacia, de manera que puedo obtener una entrada de dinero y así poder manejarme sin la total dependencia de mis padres.

Cuando uno piensa en lo que quería ser de pibe, es probable que con el paso del tiempo cambie de idea. Muy seguramente por la manipulación que conlleva el dinero: “estudia ‘x’ carrera que te da salida laboral”, “estudia ‘y’ carrera porque te llenas de guita”. Sí, a mi me han puesto sobre la mesa un montón de carreras para elegir, pero yo sigo un camino que si bien tiene ciertas imperfecciones, lo camino a gusto.

Me ayudarías a cumplir mi sueño?

Taringa! y mi carrera


Taringa

Mi historia en Taringa! arranca en 2011, cuando tenía alrededor de 13 años. Me había creado un usuario por el hecho de que si no encontraba un videojuego “gratis” en esta página, era difícil que lo encuentre en otra. Al mismo tiempo, tuve un impulso por empezar a compartir contenido relacionado con los videojuegos. Así llegué a publicar simples tops, curiosidades e inclusive, recomendaciones de juegos para determinadas plataformas.

Pero no fue hasta 2016 cuando Taringa tuvo una real importancia en mi trayecto, mi carrera como periodista de videojuegos.

El día 6 de enero de 2016 publiqué un post llamado “Noticias Gamers del Día”. Dicho post, consistía en resumir toda la información que se podía encontrar en el día y que esté relacionada con los videojuegos. Los realizaba de manera diaria, costando entre 2 y 5 horas su realización: recopilación de información, redacción y edición del contenido.

De a poco me animé a más. Publicaba lo que sería una suerte de reportaje o cubría eventos importantes como la E3, Gamescom, Game Awards, Playstation Experience, etcétera.

A principios de 2017 y a partir de lo que trabajé en Taringa! logré colaborar para “Areajugones”, una reconocida revista de España. Los redactores me recibieron en un grupo de Facebook de manera amistosa y con mucha vibra positiva. En seguida ofrecieron ayuda en caso de que la necesite, liberando de a poco los nervios que suponían estar en donde estaba.

De esta manera me introduje por primera vez en un ambiente profesional y pude tener un acercamiento a la intensidad que supone ser periodista en este ámbito. Las normas que llevaba la web con las noticias eran increíbles, y así la experiencia logró cambiar un chip que tenía insertado. Hice todo lo posible para aplicar lo aprendido en mis posteos para Taringa!

Ese mismo año me anoté en Comunicación Social, una carrera que para muchos no lleva a nada pero con mis primeros compases en ella logré sentir lo contrario. El vocabulario se enriquece y las materias dictadas ofrecen un gran contenido cultural. Nuevamente, intenté crear contenido para Taringa! en base a lo aprendido.

Ser usuario en Taringa! es algo que cambió con el tiempo. De a poco, una comunidad enorme y llena de personas que tenían como objetivo ayudar al otro, se degradó por muchos usuarios con una carga negativa enorme.

Igualmente, el contenido de Taringa! no debe verse de manera generalizada, sino individual. Todavía encontramos incontables usuarios que brindan la famosa “inteligencia colectiva”, por más que sean eclipsados por lo que “más garpa”: los llamados posteos “crap”

Eso sí, no quiero confundir a nadie.


Quiero dejar en claro dos puntos. El primero: para nada me incluyo entre los usuarios que realizan contenido de calidad. Siento que necesito seguir aprendiendo y que cada post publicado se queda a medias de ser lo que tenía en mente.

Lo mencionado ha generado un conflicto en mi interior. Escribir durante más de dos años ha dado frutos en diversas cuestiones y hoy siento más que nunca que debo seguir encaminado en la carrera que he elegido, en el sueño que formé hace mucho tiempo.

El problema, por decirlo de alguna forma, es que Taringa! ha cambiado demasiado. La comunidad que se encuentra actualmente no suele ser la misma de antaño. Mientras tanto, mi contenido, por más que lo labure horas y horas, lo siento vacío por mi parte y más cuando frente a un post “crap” se ve en total desventaja. La respuesta a este doble inconveniente la desconozco. No se si el que falla soy yo o la página tomó un rumbo en el que no logro insertarme totalmente.

Así quiero arrancar el segundo punto a dejar en claro. Sin esperarlo, Taringa! me ayudó muchísimo a crecer como redactor y a moldear mi carrera. Para algunos, las “Noticias Gamers del Día” y muchos de mis otros posteos, eran un “copiar y pegar”, pero siempre estará la realidad que pocos saben: he dejado más de 500 horas escribiendo en esta página. Me ayudó a practicar, a crecer, a avanzar en mi carrera, a conocerme a mí mismo.

Estaré eternamente agradecido. Porque si llego o no a ser periodista de videojuegos, se muy bien que escribí durante un par de años para gente que demostraba que salía informada o con nuevo conocimiento respecto a algún tema. Y sé muy bien que tuve un vistazo de manera interna en una revista profesional. Pero sobre todas las cosas, logré desechar prejuicios, logré apartar a un lado aquellos pensamientos negativos que intentaban pinchar mis ideales. Porque hoy en día sigo diciendo “quiero ser periodista de videojuegos”

Inteligencia colectiva

Mi Proyecto: Solo Jugadores


Noticias Gamers del Dia

El siguiente paso en mi carrera será fuera de Taringa.

El pasado mes de agosto decidí juntar dinero y abrir mi propio blog de Gaming. La creación del blog permite que siga expresándome de la misma forma con la que me expresé en los últimos años pero con un acercamiento más personal.

Enlace al blog: www.solojugadores.com

En el blog publicaré reseñas de juegos actuales que vaya adquiriendo, recomendaré videojuegos que generalmente pasan desapercibidos, ayudaré a que puedan comprar un videojuego al mejor precio posible, publicaré opiniones, curiosidades, datos interesantes, y más. Vuelvo a destacar que seguirá siendo el mismo contenido que vengo aplicando en Taringa, pero de manera más personal, en mi propia "casa"

comunidad

“Solo Jugadores”


El nombre está inspirado en uno de los mejores videojuegos que disfrute en mi vida: Bioshock.

La obra maestra de Irrational Games nos introducía en un mundo sin moral, oscuro y repleto de enigmas. Era un mundo con personalidad propia. Con diez años a sus espaldas, seguimos recordando con cariño las ambientaciones, enemigos, los sonidos, plasmidos y cada personaje, principal o secundario, implicado en la trama.

Son muchos los momentos inolvidables que nos regaló Bioshock. Pero entre tantos, quiero destacar uno que me pareció fascinante: el instante en el que nos topamos con un estandarte, muy representante de la ideología de Andrew Ryan, creador de Rapture, el cual lucía la siguiente frase: “Ni Dioses, ni Reyes. Solo el Hombre”

Una frase con trasfondo, que se razona de la siguiente manera: antes de que naciera una deidad o se proclame la supremacía de un rey, el hombre estuvo allí, mucho antes, para crearlo. Con el hombre comienza todo y sin él, no hay Dioses, y mucho menos, Reyes. Así se erigió Rapture, una ciudad esbozada en la mentalidad de Andrey Ryan y levantada por miles de hombres en el fantástico universo de Bioshock.

Si cambiamos “Solo el Hombre” por “Solo Jugadores” la magia de la frase se extiende aún más y cobra sentido el título de este blog.

Sin jugadores -y por supuesto, jugadoras- que controlen el universo ficticio que nos plantea un videojuego, no hay nada que lo haga avanzar. Sin un jugador que juegue, no hay historia que se narre, personajes que cobren vida, experiencias que se recuerden.

“Ni Dioses, ni Reyes. Solo Jugadores”

Me ayudarías a cumplir mi sueño?

¡Contenido del blog!


Taringa

Recomendaciones


Inteligencia colectiva

Noticias Gamers del Dia

Son posteos en los que recomiendo algún videojuego mediante un análisis lo más resumido posible. Generalmente son videojuegos los cuales pasan desapercibido por la mayor parte de los jugadores. Eso no es todo, sino que además, y con lo complicada que está la Economía en Argentina, dejo una guía de compras para que te lo puedas llevar al mejor precio posible.

comunidad

Reseñas


Me ayudarías a cumplir mi sueño?

Taringa

La diferencia con la sección de “recomedaciones” es mínima. Son posteos en los que analizo un videojuego, pero en esta ocasión, intento que sean “estrenos”, de manera tal que te pueda ayudar a decidir la compra o no del producto.

Inteligencia colectiva

Reportajes


Noticias Gamers del Dia

comunidad

En esta sección publico posteos enfocados al entretenimiento o enseñanza. Hay TOPS, curiosidades, algunos consejos sobre determinados aspectos a la hora de comprar y opiniones subjetivas sobre determinados temas. Por ejemplo, te podrás encontrar con “Los mejores juegos del mes de Octubre” o “Crítica hacia las políticas de EA Star Wars”

Este año no fue tan intenso, pero también cubriré determinados eventos, como la E3, Gamescom, Paris Game Week, etcétera.

Muchos de estos posteos los pueden encontrar en mi usuario de Taringa. Muchos otros, los he eliminado, así que estarán disponibles en el mismo blog.

Me ayudarías a cumplir mi sueño?

Concluyendo


Taringa

Taringa! arrancó como una comunidad que miraba al futuro sin envidiarle a nadie. Actualmente, ha decaído bastante en varios aspectos. No logro encontrar un espacio entre muchos ideales con los que cuentan la gran mayoría de usuarios. En ocasiones, siento que mis posteos son criticados de una forma injusta, más allá de las visitas o del pago que generan en publicidad. De igual manera, quiero seguir escribiendo, pero lo haré de una forma más cercana, con un sello personal.

Si en alguno de estos años te informé con las “Noticias Gamers del Día” o te entretuviste con uno de mis reportajes, te invito a que te pases por mi blog y me ayudes con una suscripción. Suscribiéndote, recibirás todos los viernes un boletín con lo publicado a lo largo de la semana.

Inteligencia colectiva

Click en la siguiente imagen para ir al blog


Noticias Gamers del Dia

Me despido de Taringa. Este ha sido mi último post en la página. Mi figura como usuario quedará igual de "fantasma" como los últimos años, ante los ojos de la gran mayoría. Pero me llevo el cariño de aquellos usuarios que me bancaron cuando más lo necesitaba: cada vez que me expresaba en un post.

Gracias, Taringa, de alguna manera y sin creerlo aún, fuiste el combustible de mi mayor sueño.

Esta ha sido la inteligencia colectiva que pude aportar. Espero que les haya gustado.

Un fuerte abrazo.

De Miguel Medina (@ExterminadorM), para la comunidad.


comunidad

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Si te gusta Roblox pásate por zonaroblox y encontraras un montón de información que te puede interesar.

    ResponderEliminar